Nombre del producto | : | 2-C8H18O |
SECCIÓN I IDENTIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA Y DEL PROVEEDOR O FABRICANTE. |
||||||||||||||||||||||||||||
1.1 NOMBRE DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA: | 2-C8H18O | |||||||||||||||||||||||||||
1.2 NOMBRE COMÚN O GENÉRICO: |
C8H18O、2-Octanol |
|||||||||||||||||||||||||||
2.1 CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA. | ||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||
2.2 ELEMENTOS DE LA SEÑALIZACIÓN, INCLUIDAS LOS CONSEJOS DE PRUDENCIA Y PICTOGRAMAS DE PRECAUCIÓN. | ||||||||||||||||||||||||||||
Sin datos | ||||||||||||||||||||||||||||
2.3 OTROS PELIGROS QUE NO CONTRIBUYEN EN LA CLASIFICACIÓN. | ||||||||||||||||||||||||||||
Sin datos |
||||||||||||||||||||||||||||
SECCIÓN III COMPOSICIÓN / INFORMACIÓN SOBRE LOS COMPONENTES |
||||||||||||||||||||||||||||
3.1 PARA SUSTANCIAS | ||||||||||||||||||||||||||||
3.1.1 IDENTIDAD QUÍMICA DE LA SUSTANCIA: Líquido sin color 3.1.2 NOMBRE COMÚN, SINÓNIMOS DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA: 2-C8H18O:Contenido ≥90.0% 3.1.3 NÚMERO CAS, NÚMERO ONU, ENTRE OTROS: CAS Número de registro:123-96-6 EINECS Número de registro:204-667-0 3.1.4 IMPUREZAS Y ADITIVOS ESTABILIZADORES QUE ESTÉN A SU VEZ CLASIFICADOS Y QUE CONTRIBUYAN A LA CLASIFICACIÓN DE LA SUSTANCIA: 2-C8H18O(CAS Número de registro:111-13-7;EINECS Número de registro:203-837-1):Contenido≤8.0; agua(CAS Número de registro:7732-18-5;EINECS Número de registro:215-185-5):Contenido≤5.0 |
||||||||||||||||||||||||||||
3.2 PARA MEZCLAS. (MIRAR ANEXO) |
||||||||||||||||||||||||||||
SECCIÓN IV PRIMEROS AUXILIOS |
||||||||||||||||||||||||||||
4.1 DESCRIPCIÓN DE LOS PRIMEROS AUXILIOS. | ||||||||||||||||||||||||||||
CONTACTO OCULAR | Los párpados se abren de inmediato y se lavan con agua fluida por lo menos durante 15 minutos.Asegurémonos de que los ojos se limpien de una vez por todas.Consultar al médico. | |||||||||||||||||||||||||||
CONTACTO DÉRMICO | Quitarse las ropas,incluidas las calcetines, se lavan piel y pelos con agua corriente.Consultar al médico. | |||||||||||||||||||||||||||
INHALACIÓN | Si se inhalan fumadores o productos de combustión, los pacientes se trasladan a una zona contaminada.Cuidado con la calefacción y descansar.Si deja de respirar, hacer la respiración artificial.Consultar al médico. | |||||||||||||||||||||||||||
INGESTIÓN | Si se alimenta, está prohibido vomitar.En el caso de que el paciente vomita, el paciente se inclinará hacia el lado izquierdo(cuando sea posible) a fin de mantener el acceso las vías respiratorias y evitar la inhalación de vómitos.Enjuague bucal.Consultar al médico. | |||||||||||||||||||||||||||
ANTÍDOTO RECOMENDADO | En el caso del vómito, la asfixiante de la sustancia puede causar una lesión pulmonar y, por lo tanto, no debe utilizarse el escupito mecánico ni el vómito de los medicamentos. | |||||||||||||||||||||||||||
INFORMACIÓN PARA EL MÉDICO |
Método de tratamiento de la intoxicación por grasas molecular: Usa un montón de agua para lavar el estómago.El aceite mineral que se gota en el estómago podría ser útil. En función de las necesidades, el oxígeno y la respiración artificial. |
|||||||||||||||||||||||||||
4.2 SÍNTOMAS Y EFECTOS MÁS IMPORTANTES, AGUDOS O CRÓNICOS: |
En caso necesario, se puede garantizar el acceso a las vías respiratorias.La vigilancia de los respiradores puede ser incompleta y puede servir de complemento a las necesidades. |
|||||||||||||||||||||||||||
4.3 INDICACIÓN DE LA NECESIDAD DE RECIBIR ATENCIÓN MÉDICA INMEDIATA Y, EN SU CASO, DE TRATAMIENTO ESPECIAL: |
El paciente debe tener en cuenta los tubos (por la nariz o la boca) Cuando el paciente pierde su conciencia o respira.Una máscara de pétalos puede ser útil. Vigilancia y tratamiento de trastornos cardiovasculares, según sea necesario. |
|||||||||||||||||||||||||||
SECCIÓN V MEDIDAS CONTRA INCENDIOS |
||||||||||||||||||||||||||||
5.1 MEDIOS DE EXTINCIÓN APROPIADOS: |
Espuma de antanol, polvo químico, dióxido de carbono. El agua o la niebla - sólo se aplican al fuego. |
|||||||||||||||||||||||||||
5.2 PELIGROS ESPECÍFICOS DE LA SUSTANCIA QUÍMICA PELIGROSA O MEZCLA: |
El líquido y el vapor son inflamables.El calor o el contacto con el fuego están expuestos a un peligro de incendio.La calefacción puede provocar una dilatación o descomposición, lo que da lugar a una ruptura radical del contenedor.En el momento de la combustión se puede liberar el humo del monóxido de carbono tóxico (CO). | |||||||||||||||||||||||||||
5.3 MEDIDAS ESPECIALES QUE DEBERÁN SEGUIR LOS GRUPOS DE COMBATE CONTRA INCENDIO: |
Ponte el traje de protección y usa el equipo respiratorio.Se utilizan diversos métodos para impedir que los derrames lleguen a una zanja o un curso de agua.Hay una distancia de seguridad para extinguir el fuego.En condiciones de seguridad, los aparatos eléctricos se apagan hasta que los incendios de gases se despiertan.La niebla del agua para controlar los incendios y enfriar las zonas adyacentes.Evita el respirador directo a los pisos fluviales.Está prohibido estar cerca de un contenedor que se considere caliente.Se enfrió el recipiente del polígono de fuego desde posiciones de protección.En condiciones de seguridad, el recipiente se traslada el contenedor de la pista de fuego. | |||||||||||||||||||||||||||
SECCIÓN VI MEDIDAS QUE DEBEN TOMARSE EN CASO DE DERRAME O FUGA ACCIDENTAL |
||||||||||||||||||||||||||||
6.1 PRECAUCIONES PERSONALES, EQUIPO DE PROTECCIÓN Y PROCEDIMIENTO DE EMERGENCIA: | Evita la inhalación de vapor y evita el contacto con la piel y los ojos.Se utiliza equipo de protección para controlar el contacto. | |||||||||||||||||||||||||||
6.2 PRECAUCIONES RELATIVAS AL MEDIO AMBIENTE: | En cualquier caso, se evita la entrada de fugas en el drenaje. | |||||||||||||||||||||||||||
6.3 MÉTODOS Y MATERIALES PARA LA CONTENCIÓN Y LIMPIEZA DE DERRAMES O FUGAS: | En condiciones de Seguridad, detener la fuga.El agua o el agua se dispersan o absorben el vapor.Se utiliza arena, tierra o piedra sanguilo para absorber el fugas.Sólo se pueden utilizar palas y equipo de defensa contra explosiones que no producen chispas.Los productos recuperables se recogerán en embalajes / envases bien etiquetados para su reciclado o desecho. | |||||||||||||||||||||||||||
SECCIÓN VII MANEJO Y ALMACENAMIENTO |
||||||||||||||||||||||||||||
7.1 PRECAUCIONES QUE SE DEBEN TOMAR PARA GARANTIZAR UN MANEJO SEGURO: | Evitar el contacto individual, incluido el acceso a la inhalación.Cuando existe un riesgo de exposición, se usa un traje de protección.Se utiliza en una zona de buena ventilación.No se han realizado pruebas de aire y se prohíbe el acceso a los espacios cerrados.La prohibición de fumar, de los incendios o de las fuentes de fuego.Evitar la electrostática.Se prohíbe el uso de los cubos de plástico.Todas las líneas y el equipo están adaptadas.En el momento de la manipulación, se utiliza un instrumento que no produce chispas.Evitar el contacto con materiales incompatibles.Se prohíbe la alimentación, el agua o el hábito de fumar cuando se trata de una operación.En caso de no uso, se mantene en el embalaje / envase deberá seguro. El embalaje / envase está sujeto para evitar daños físicos. | |||||||||||||||||||||||||||
7.2 CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO SEGURO, INCLUIDA CUALQUIER INCOMPATIBILIDAD: | Los embalajes / envases originales se almacenan en las zonas de protección contra explosiones autorizadas.Lejos de los materiales incoherentes que se almacenan en un lugar frío, seco y bien ventilado.Se prohíbe el almacenamiento en los abollados, las alturas, el sótano o los lugares en que puedan reunirse gases.Se prohíbe el tabaquismo, el fuego, el calor o el contacto con las fuentes de encendido.Cumplimiento con las recomendaciones de almacenamiento y procesamiento de los fabricantes. |
ICTS 沪ICP备13007936号-1 中国·上海